Avril Estefania Jauna
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Carrera de la salud OBJETIVO DE LA PROPUESTA
Fortalecer la práctica de los hábitos alimenticios impulsando una vida saludable.FUNDAMENTO PEDAGÓGICO La alimentación como proceso nos ofrece nutrientes, los mismos que participan en el estado de salud de las personas, pero si bajo ciertas circunstancias la alimentación no es la adecuada, corren riesgo de generar un crecimiento fisiológico bajo y por ende, intelectual, esto debido a los trastornos alimenticios que se originan a temprana edad afectando la vida social educativa, Talcott Parsons, por ejemplo, considera que la educación es un proceso socializante, cuya finalidad principal es el entrenamiento en el cual los individuos logren desempeñar sus roles futuros integrándose a su sistema cultural general correspondiente. Dicha afirmación, Parsons hace referencia a que vivimos en un sistema y dentro de él, en otros subsistemas de convivencia social lo que determina la conducta en dichas estructuras.
Aunado, Vygotsky señala que el aprendizaje es uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo, es decir, se refiere a que el ser humano trae consigo un código genético o línea natural del desarrollo -también conocido como código cerrado- la cual está en “función de aprendizaje” en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, formando parte del enfoque constructivista en el cual considera al sujeto activo donde construye su propio aprendizaje a partir del estímulo. Por otro lado, Piaget menciona con su pedagogía operatoria, que el niño es quien debe establecer relación entre los datos y los acontecimientos para obtener una coherencia entre el conocimiento: lo afectivo y lo social. Parte de la práctica constante (aprender a hacer) y el saber por qué lo hace, de esta forma el sujeto adquiere un aprendizaje significativo. A raíz de lo anterior, consideramos que las bases educativas son esenciales para mantener objetividad en la aplicación de material didáctico de distintos niveles educativos, respetando y en congruencia con el nivel de aprendizaje de cada jugador. El usuario interactúa con la “Carrera de la Salud” para identificar las cantidades de nutrientes que debe suministrar al cuerpo humano evitando los excesos y las enfermedades crónicas; se le estimula a mantener un peso adecuado y realizar actividades saludables para mejorar los hábitos alimenticios, ya que el organismo obtiene energía y movimiento del cual depende a lo largo de la vida. Esta propuesta está orientada al público general como a jóvenes adolescentes que inician los procesos de crecimiento y desarrollo social; la función del facilitador es motivadora y guía al participante a obtener mejores resultados alimenticios. ![]() ![]() ![]() |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Avril Estefania Jauna07018 |